
LA GENTE ANDABA DICIENDO POR AHÍ

REBATO, TOQUE POR LA SOBREVIVENCIA DE LOS TERRITORIOS RURALES

LA VIDA EN LA TIERRA PUEDE RECUPERARSE DE UN CAMBIO CLIMÁTICO IMPORTANTE… LA HUMANIDAD NO !

Guía municipalista de la activista climática

Y volverá la gente de manos callosas, la gente de a pié... *
La Guía Municipalista de la Activista Climática (ES, PDF) realizada por Ecologistas en acción pretende facilitar a los grupos y movimientos locales claves prácticas para actuar frente a la emergencia climática a nivel municipal. Esta guía se divide en dos partes: Parte 1: Primeros pasos para impulsar el cambio en municipios y barrios, se centra…
Realizada por la Red Municipalista europea – EMN y gracias a programa abierto gogocarto, el mapa es un impresionante instrumento para identificar puntos comunes y generar colaboraciones entre las organizaciones que se reconocen en el municipalismo a nivel europeo. Este proyecto pretende cartografiar el estado actual del movimiento municipalista europeo identificando las iniciativas municipalistas establecidas…
A partir de los recursos audios del curso en línea sobre Feminización de la política, el Colectivo FOP de la red Municipalista Europea ha puesto en línea su podcast, una manera ágil para profundizar en cuestiones de Cuidados, Recursos y Poder. The feministisation of Politics Podcast

Y volverá la gente de manos callosas, la gente de a pié... *

Vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada....*

Rebato! Primer toque por los territorios rurales
El Rincón de Ademuz es una isla interior de la Comunitat Valenciana. Entre sus principales indicadores destaca su envejecimiento y pérdida de población así como su abundancia en recursos forestales, hídricos y paisajísticos. Esta condición convierte a la comarca en un territorio estratégico con el que enfrentar los desafíos climáticos y energéticos, entre otros, en…
Sergi Ecribano Ruiz es ingeniero agrónomo y fundador de la Cátedra Tierra Ciudadana de la Universidad Politècnica de València, donde desarrolla trabajos relacionados con los sistemas alimentarios sostenibles. En este marco ha trabajado en la definición de la estrategia alimentaria de la ciudad de Valencia, en la creación del Consejo alimentario y en la puesta…
La forma en la cual se ha propagado la pandemia y la respuesta de los gobiernos a este cataclismo han resaltado tanto las deficiencias de los sistemas existentes como las oportunidades que surgen de las diversas respuestas e iniciativas llevadas a cabo. por Arnaud Blin, historiador y politólogo franco-americano especializado en la historia de…
Un webinario en francés organizado por Frequence Commune el 17 de octubre del 2020. Tras un gran movimiento social, los chilenos convocaron una asamblea constituyente que, en un año, consiguió redactar una nueva constitución. Muy progresista y rompiendo todo vínculo institucional con la dictadura de Pinochet, este texto fue sin embargo brutalmente rechazado con un…
La tercera sesión de la escuela de la Red Municipal Europea – EMN, tuvo lugar el 27 de mayo y se centró en el tema «Municipalismo y cambio climático: ¿qué papel tienen las ciudades dentro de la transición ecológica?». El taller exploró las experiencias municipalistas y sugirió enfoques innovadores para las políticas públicas. La crisis…
Conoce a uno de nuestros socios
Nantes en Commun es un movimiento de reapropriación de la ciudad de Nantes por y para sus habitantes. Una plataforma formada por cientos de personas que se resisten a la mercantilización de nuestras ciudades y de nuestras vidas, que dirigen el Chapeau Rouge, que crean un proveedor local de energía, que cultivan la tierra en común, que trabajan en la creación de un centro de salud, que organizan festivales y encuentros, que difunden nuestras ideas a través de redes, campañas y eventos.