Aquí tienen varios testimonios mediante videos realizados durante el Fearless Cities de Barcelona sobre los retos y desafíos del municipalismo en Chile, Argentina, Francia y Europa.
JORGE SHARP, alcalde de la ciudad de Valparaíso, invitado por Barcelona en Comú y Ada Colau al Fearless Cities de Barcelona, es abogado y uno de los fundadores del Movimiento Autonomista chileno. Participó activamente en el movimiento estudiantil desde el 2006. Ha sido elegido como Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso. En 2016, ganó el proceso de “primarias ciudadanas” para ser candidato a la alcaldía de la segunda ciudad de Chile, Valparaíso. Como actual alcalde de Valparaíso, sostenido por una alianza ciudadana, nos invita a la construcción de un municipalismo ciudadano como puesta en práctica de una verdadera política alternativa en las ciudades que puedan combinar el desarrollo de un gobierno transparente, la participación directa con la comunidad y la redefinición de las prioridades de la ciudad con los mismos habitantes.
VOSF, versión original, sub-títulos en francés
ERIC PIOLLE, alcalde de Grenoble, co-fundador de una asociación de apoyo a los migrantes sin documentos, así como del colectivo Roosevelt 2012 (que trabaja para la transformación social y ecológica de la economía), invitado por Barcelona en Comú y Ada Colau al Fearless Cities, nos explica la esperanza que representa hoy la experiencia de Barcelona en Comú para las ciudades que intentan gestionar los bienes comunes directamente con la democracia local.
CAREN TEPP, concejala de la ciudad de Rosario en Argentina, invitada por Barcelona en Comú y Ada Colau al Fearless Cities, nos presenta Ciudad Futura, el movimiento municipalista que preside, procedente de la confluencia de movimientos sociales en lucha contra las tres principales plagas que atacan a su territorio: la falta de vivienda, el acceso a la tierra y la lucha contra el trafico de droga. Construir el municipalismo es también permitirse realizar localmente cambios concretos alternativos al capitalismo para contrarrestar la desesperanza y el desencanto.
VOSF, versión original, sub-titulada en francés
ALEJANDRO ESCOBAR, antropólogo, miembro del equipo municipal del nuevo alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, a cargo de la Salud comunal, invitado por Barcelona en Comú y Ada Colau al Fearless Cities, nos presenta la experiencia política pública de salud establecida por el nuevo gobierno local. Se trata de la construcción de una red de farmacias populares ( y de almacenes) para favorecer el acceso a los medicamentos a la mayoría (medicamentos más baratos por fraccionamiento) implicando la participación de los habitantes a través de una red de comités du usuarios. Economía local, autogestión, control de los precios, lucha contra el dominio de las empresas farmacéuticas privadas son las palabras claves que guían aquel gran desafío municipalista.
VOSF, versión original, sub-titulada al francés
YAYO HERRERO, antropóloga y ecofeminista, intervino en la Mesa pública del 11 de junio: Entre el neoliberalismo y la extrema derecha: WTF?! Yayo contextualiza el proyecto municipalista en una perspectiva ecofeminista y anticapitalista donde las interdependencias y la diversidad deben ser el fundamento de las luchas actuales y por venir. “Necesitamos volver a construir otro horizonte para combatir el miedo y desafiar la incertidumbre”.
VOSF. Versión original, sub-titulada al francés
ANA MÉNDEZ DE ANDÉS, arquitecta urbanista en el Observatorio Metropolitano, ex-consejera de Ahora Madrid, intervino en el taller 10: Municipalismo para principiantes el 11 de junio
VOSF. Versión original, sub-titulada al francés.
IOLANDA FRESNILLO, socióloga, La Hidra Cooperativa de Barcelona y miembro de la Plataforma auditoría ciudadana de la Deuda, intervino en la Mesa Redonda Pública 13 sobre los bienes comunes.
VOSF. Versión original, sub-titulada al francés

IAGO MARTINEZ, Jefe de Gabinete a la alcaldía de A Coruña. Entrevista realizada por Alain Ambrosi de Remix The Commons Remix The Commons. En VO, espagnol
Pueden encontrar los videos en VO de los talleres y mesas redondas siguientes:
(en) Public panel debate democracy from the bottom up municipalism and other stories
(en) Public panel debate between neoliberalism and the far right wtf
(en) Workshop 1: how to create a participatory municipalist candidacy
(en) (es) Workshop 2+3: social networks
(en) Workshop 4: code of ethics and crowdfunding
(en) Workshop 5: organizing a municipalist platform structure and confluence
(es) Workshop 6: organizing a municipalist platform structure and confluence
(es) Workshop 7: municipalism in towns and rural areas
(en) (es) Workshop 8+9: creating non state institutions
(en) Workshop 10: municipalism for dummies
(es) Workshop 21: how to create a participatory municipalist candidacy
(en) Policy roundtable 11: housing, gentrification and tourism
(en) Policy roundtable 12: sanctuary and refuge cities
(en) Policy roundtable 13: commons
(es) Policy roundtable 14: economy
(en) Policy roundtable 15: mobility and pollution
(en) Policy roundtable 16: public space
(en) Policy roundtable 17: radical democracy in the city council
(es) Policy roundtable 18: transparency and the fight against corruption